APLICACIÓN Y RESULTADOS DE NUEVOS ENFOQUES PEDAGÓGICOS EN REDES DE SENSORES
Resumen
El desarrollo tecnológico acelerado, con crecimiento cada vez más exponencial en las primeras décadas del siglo XXI y su uso extendido en todas las esferas económico – sociales en el mundo, impone retos a la sociedad y también a la formación profesional. Este último implica la necesidad de introducir modificaciones en la formación profesional tanto pre como post graduada, que incluye no sólo cambios en los contenidos, sino también cambios imprescindibles en los enfoques pedagógicos empleados en el proceso enseñanza-aprendizaje. Uno de los nuevos contenidos introducidos en la formación profesional es el de Redes de Sensores, tanto en pregrado como en cursos de maestría. En la Universidad Tecnológica de La Habana CUJAE, esta temática forma parte de una asignatura optativa de pregrado y de la asignatura obligatoria Sensores y Redes de Sensores, del perfil de Electrónica de la Maestría. Se planteó como paradigma colocar al alumno en el centro del proceso de aprendizaje y guiar su pensamiento para lograr el desarrollo individual de capacidades y competencias profesionales ‒teniendo en cuenta factores afectivos, sociales y cognitivos‒ y sembrar las bases para su auto-preparación y actuación creativa. El artículo presenta los resultados de la aplicación de una metodología de enseñanza-aprendizaje para el diseño de redes de sensores (elaborada y publicada con anterioridad). Los resultados obtenidos en diferentes niveles de enseñanza, como cursos Optativos y de Maestría, empleando los nuevos enfoques pedagógicos, muestran su eficiencia y eficacia. También se presenta la valoración de los profesores y de los alumnos de ambos cursos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).