EXPERIENCIA Y RESULTADOS DEL CURSO DE CAPACITACION SEMIPRESENCIAL SENSORES Y REDES DE SENSORES
Resumen
El desarrollo tecnológico acelerado y la creciente demanda de mantener la formación continua y actualizada de los egresados universitarios y profesionales de las empresas cubanas, unida a la necesidad de impulsar las actividades de investigación, han motivado el diseño e implementación de este curso de capacitación sustentado en el uso de ambientes virtuales. El curso de capacitación profesional Sensores y Redes de Sensores fue impartida para las empresas del Grupo de Electrónica en la modalidad de curso a distancia, síncrona, semipresencial.
Este articulo brinda información sobre los procedimientos de coordinación previa, preparación metodológica y elaboración de los contenidos. La evaluación del curso se realizó a través de mini proyectos tutorizados con seguimiento asíncrono. La defensa de los trabajos fue presencial frente a un tribunal integrado por los profesores del curso, permitiendo otorgar calificaciones individuales. Las nuevas experiencias prácticas ̶ adquiridas y aquí presentadas ̶ en el uso de los modelos de enseñanza no presencial o semipresencial son de interés actual, siendo estos modelos cada vez más extendidos en la formación de los recursos humanos de las empresas cubanas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).