EXPERIENCIA Y RESULTADOS DEL CURSO DE CAPACITACION SEMIPRESENCIAL SENSORES Y REDES DE SENSORES

Autores/as

  • Agnes S. Nagy CUJAE, CIME

Resumen

El desarrollo tecnológico acelerado y la creciente demanda de mantener la formación continua y actualizada de los egresados universitarios y profesionales de las empresas cubanas, unida a la necesidad de impulsar las actividades de investigación, han motivado el diseño e implementación de este curso de capacitación sustentado en el uso de ambientes virtuales. El curso de capacitación profesional Sensores y Redes de Sensores fue impartida para las empresas del Grupo de Electrónica en la modalidad de curso a distancia, síncrona, semipresencial.

Este articulo brinda información sobre los procedimientos de coordinación previa, preparación metodológica y elaboración de los contenidos. La evaluación del curso se realizó a través de mini proyectos tutorizados con seguimiento asíncrono. La defensa de los trabajos fue presencial frente a un tribunal integrado por los profesores del curso, permitiendo otorgar calificaciones individuales. Las nuevas experiencias prácticas  ̶ adquiridas y aquí presentadas ̶  en el uso de los modelos de enseñanza no presencial o semipresencial son de interés actual, siendo estos modelos cada vez más extendidos en la formación de los recursos humanos de las empresas cubanas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Agnes S. Nagy, CUJAE, CIME

Profesora Auxiliar del CIME/CUJAE. Graduada en 1972 de Licenciada en Física en la Universidad de La Habana, Master en Electrónica del Estado Sólido. CIME/CUJAE 1982, Doctor en Ciencias Técnicas CIME/CUJAE, 1998. Desde el año 2006 es Académica Titular de la Academia de Ciencias de Cuba.

Descargas

Publicado

2022-07-18

Cómo citar

S. Nagy, A. (2022). EXPERIENCIA Y RESULTADOS DEL CURSO DE CAPACITACION SEMIPRESENCIAL SENSORES Y REDES DE SENSORES. Telemática, 20(4), 78–89. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/554

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Artículos más leídos del mismo autor/a