Esta es un versión antigua publicada el 2025-01-22. Consulte la versión más reciente.

Procedimiento para implementar mantenimiento predictivo basado en la Industria 4.0

Autores/as

  • Naiviv Tió Arencibia CTE Ernesto Guevara
  • Caridad Anías Calderón
  • Fidel Hernández Montero

Resumen

Realizar mantenimiento en los sectores industriales es esencial y si este se puede hacer de forma predictiva, o sea, ejecutar acciones preventivas sobre los equipos antes de que ocurran fallos que los dejen fuera de servicio, lo que se conoce como mantenimiento predictivo, se disminuirán los tiempos de parada y se ganará en disponibilidad. Con la integración de las tecnologías de la Industria 4.0 (Internet de las cosas, computación en la nube, computación en la niebla, Big Data, inteligencia artificial, ciberseguridad y sistemas ciberfísicos, realidad virtual, entre otras) al mantenimiento predictivo, se logra que este sea más eficiente, consuma menos tiempo y permita tomar mejores decisiones, sin embargo, llevar a cabo dicha integración puede ser complejo. Para facilitar la realización del mantenimiento predictivo, en este trabajo se propone un procedimiento que lo implementa, empleando las tecnologías de la Industria 4.0.  Este procedimiento consta de cuatro etapas: requerimientos generales, obtención de los datos, procesamiento de estos y ejecución del mantenimiento y fue validado con su aplicación al caso de uso de una central termoeléctrica. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-01-22

Versiones

Cómo citar

Tió Arencibia, N., Anías Calderón, C., & Hernández Montero, F. (2025). Procedimiento para implementar mantenimiento predictivo basado en la Industria 4.0. Telemática, 23, 1–13. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/635

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>