Evaluación de QOE del servicio de Video STREAMING en el estándar MPEG-DASH sobre redes WIFI y 3G.
Abstract
En el presente trabajo se comparan los modelos matemáticos actuales para predecir de manera efectiva la calidad percibida por el cliente del servicio de video streaming, y se plantea un procedimiento para mejorar la evaluación de la calidad de experiencia. En la actualidad, los análisis objetivos de calidad de experiencia consideran diferentes parámetros que luego son llevados a modelos matemáticos. Estos modelos usualmente acarrean un costo computacional relativamente elevado por su complejidad, sin contar el hecho de que los de mayor exactitud demoran mucho tiempo, solamente en la obtención de los parámetros considerados. Luego de obtener, a partir de dichos parámetros, los valores de calidad de experiencia, se emplean mecanismos para mejorar la calidad percibida del servicio brindado. En el procedimiento propuesto, las medidas para mejorar la calidad apreciada del servicio son tomadas en cada fase, disminuyendo así el tiempo de reacción desde que se detecta un problema que afecta la calidad de experiencia hasta que se plantea su solución. Este análisis es realizado de manera objetiva, por lo que no se tienen en cuenta factores externos al sistema, como son el ambiente y el estado emocional del usuario. De esta forma se intenta garantizar que todo el proceso por el que pasa el video desde que se prepara para su transmisión hasta ser observado por el usuario sea el correcto, para que este último pueda disfrutar del streaming de video con la mejor calidad que su terminal permita. El mismo es validado empleándolo en la evaluación de la calidad de experiencia en un caso real de video streaming proveído por YouTube.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
- The authors retain the copyright and guarantee to the journal the right to be the first publication of the work are distributed under a license of use and distribution "Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivativeWorks 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) You can consult from here the informative version and the legal text of the license that allows others to share the work with an acknowledgement of the authorship of the work and the initial publication in this journal.
- Authors may separately enter into additional agreements for non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are allowed and encouraged to disseminate their work electronically (e.g., in institutional repositories or on their own website) before and during the submission process, as this can lead to productive exchanges as well as earlier and greater citation of published work (see The Effect of Open Access).