LA GESTIÓN EN INTERNET DE LAS COSAS

Autores/as

  • Yoan Larry Cecilio Nuñez En la actualidad es Especialista B en telemática. Departamento de Soporte Especializado en la Vicepresidencia de Operaciones de la Red (VPOR) en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA (ETECSA Es profesor Instructor de la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE) http://orcid.org/0000-0002-2850-0379
  • Aileen Forte Moreno Departamento de Plataformas en Vicepresidencia de Operaciones de la Red (VPOR) en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA (ETECSA). Es profesora Instructora de la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE) http://orcid.org/0000-0003-2877-7084

Resumen

El crecimiento acelerado de la interconexión digital de los objetos cotidianos con Internet (Internet de las cosas o IoT por sus siglas en inglés) mediante múltiples tecnologías y sensores, hace necesario el definir un grupo de protocolos que permitan, de manera unificada, realizar las funciones de colección, almacenamiento, procesamiento y gestión de la información. Lo anterior es aún más necesario si se tiene en cuenta que dichos sensores permiten conectar el mundo físico con el digital, así como el desarrollo de computadores que permiten acceder a dicha información mediante plataformas web, donde se procesan y almacenan los datos. En esta investigación se analizan un grupo de variantes que permiten garantizar la gestión de IoT, teniendo en cuenta sus características y posibles campos de aplicación. Se hace énfasis en lo referido al intercambio de información entre terminales y la estandarización de los protocolos WBEM y SNMP.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-03-12

Cómo citar

Cecilio Nuñez, Y. L., & Moreno, A. F. (2021). LA GESTIÓN EN INTERNET DE LAS COSAS. Telemática, 20(2). Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/471

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica