MEDICION DE VARIABLES MEDIOAMBIENTALES EN DIFERENTES ESCENARIOS
Palabras clave:
Contaminación ambiental, medición de variables medioambientales, redes inalámbricas de sensores.Resumen
La contaminación ambiental es uno de los mayores problemas mundiales que afecta la salud humana. La Organización Mundial de Salud Pública anualmente publica un informe con estimaciones a nivel mundial sobre la exposición a la contaminación del aire y su repercusión para la salud, donde notificó que de cada nueve fallecimientos uno es debido a la exposición de la contaminación del aire en ambientes interiores y exteriores. Por estas razones, el desarrollo de sistemas para monitorizar la calidad de aire, tanto en el exterior como en el interior, es actualmente objeto de muchas investigaciones. En este trabajo se presentan dos redes inalámbricas de sensores para la monitorización de gases contaminantes del aire en dos escenarios diferentes; uno para el exterior, otro para recintos cerrados. Para cada escenario se fundamentan los requisitos de la red, teniendo en cuenta las características particulares de cada escenario y la utilidad práctica de los resultados de medición, la arquitectura que de allí se deriva para cumplir los requisitos, las componentes utilizadas para su construcción y los resultados obtenidos después de su implementación.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-05-11
Cómo citar
S. Nagy, A., Polanco Risquet, A., Henrríquez Rodríguez, D., Carralero Ibargollen, O., & Martínez de la Cotera Garciga, O. (2020). MEDICION DE VARIABLES MEDIOAMBIENTALES EN DIFERENTES ESCENARIOS. Telemática, 19(1), 22–31. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/367
Número
Sección
Artículos de investigación científica y tecnológica
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).