Arreglo reflector de microcinta con polarización circular para RFID.
Resumen
Los avances tecnológicos alcanzados en los últimos tiempos han propiciado la implantación de los sistemas de identificación por radiofrecuencia (RFID) dentro de una amplia variedad de campos de aplicación, tales como los relacionados con el control de inventario u otras de ámbito popular, como el sistema de pago en peajes. La buena recepción de esta tecnología dentro de la sociedad moderna favorece la aparición de nuevas aplicaciones relacionadas con la misma. Esto permite una constante evolución de los sistemas RFID con el fin de proveer soluciones específicas que cumplan con los requisitos de cada aplicación. Precisamente, uno de los elementos que más evoluciona en los sistemas RFID son las antenas, siendo las antenas de microcinta, las más utilizadas en los últimos tiempos por esta tecnología. Como parte de ese desarrollo, un arreglo reflector de microcinta con polarización circular es la propuesta de los autores para la aplicación de RFID. Para el diseño de estos arreglos fue necesario hacer un análisis de la compensación de fase y del tipo de alimentación a emplear. Los arreglos reflectores de microcinta tienen la característica de ser antenas de alta ganancia y directividad. Es por ello que la presente investigación se apoya en la tecnología de microcinta y antenas reflectoras para el diseño de arreglos reflectores de M x N elementos de microcinta. La ganancia respecto a la antena de alimentación fue mejorada en 4.48 dB sin la utilización de elementos activos. Se lograron arreglos con polarización circular para los tipos de alimentación centrada y excéntrica.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-11-07
Cómo citar
Díaz Hurtado, F., González Fernández, I., Guerra Gómez, R., & Marante Rizo, F. (2018). Arreglo reflector de microcinta con polarización circular para RFID. Telemática, 17(1), 1–14. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/286
Número
Sección
Artículos de investigación científica y tecnológica
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).