GESTIÓN DE SLA (SERVICE LEVEL AGREEMENT) APLICANDO BLOCKCHAIN Y SMART CONTRACT PARA DOMINIOS DE REDES 5G/B5G: UNA PROPUESTA
Resumen
La arquitectura de servicio de las redes 5G/B5G se basa en la tecnología de Network Slices para crear redes virtuales optimizadas para servicios específicos. Este trabajo propone un esquema de automatización para gestionar acuerdos de nivel de servicio (SLA) de segmentos de red (Networks Slices) en redes 5G/B5G mediante contratos inteligentes (Smart Contracts) basados en Blockchain.
En el esquema planteado, los proveedores presentan propuestas de SLA transformadas en contratos inteligentes mediante negociación para luego aplicar recompensas o penalizaciones según las métricas de Calidad de Servicio (QoS) proporcionadas por las API de los proveedores. Este enfoque busca reducir la carga operativa de los proveedores de servicios y garantizar la transparencia y la confianza al cliente proveyendo un entorno descentralizado, inmutable y auditable.
Se espera en trabajos futuros, la automatización de la gestión de SLA para Network Slice, destacando la necesidad de analizar el impacto del uso de Blockchain en el desempeño de la implementación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).