PROPUESTA DE LAS ARQUITECTURAS DE SERVIDORES, RED Y VIRTUALIZACIÓN DE UNA NUBE PRIVADA QUE BRINDE INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO (IAAS1).
Resumen
La crisis económica actual imposibilita los gastos monetarios asociados a la adquisición de hardware y software profesionales empleados por las empresas líderes de la Computación en la Nube (CN) en el despliegue de las arquitecturas de red, servidores y virtualización de los Centros de Datos (CDs) para brindar IaaS. Una alternativa a esta situación sería una estrategia para el despliegue de estas tecnologías empleando hardware de propósito general y Software Libre y de Código Abierto (SLCA), sin renunciar a los requerimientos técnicos de las organizaciones. Para ello se adoptó como objetivo general la obtención de una propuesta para las arquitecturas de red, servidores y virtualización de una Nube Privada que brinde IaaS usando hardware de propósito general y SLCA. Primero se identificaron los puntos de convergencia de las soluciones, tanto libres como propietarias, empleadas por las empresas líderes, para las propuestas de las arquitecturas de interés. Para la arquitectura de virtualización se seleccionaron el hipervisor y los sistemas operativos de las máquinas integrantes del clúster que conforma la infraestructura. En la arquitectura de servidores se brindó una relación entre los recursos físicos y virtuales en aras de optimizar su empleo. En la arquitectura de red se definió una topología apropiada y las características indispensables en la selección de los dispositivos de interconexión. La adopción de dichas arquitecturas constituyó un paso inicial para obtener un método de diseño genérico para CDs, sin la necesidad de invertir cuantiosas sumas de capital en la obtención de recursos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).