PROPUESTA DE LAS ARQUITECTURAS DE SERVIDORES, RED Y VIRTUALIZACIÓN DE UNA NUBE PRIVADA QUE BRINDE INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO (IAAS1).
Abstract
La crisis económica actual imposibilita los gastos monetarios asociados a la adquisición de hardware y software profesionales empleados por las empresas líderes de la Computación en la Nube (CN) en el despliegue de las arquitecturas de red, servidores y virtualización de los Centros de Datos (CDs) para brindar IaaS. Una alternativa a esta situación sería una estrategia para el despliegue de estas tecnologías empleando hardware de propósito general y Software Libre y de Código Abierto (SLCA), sin renunciar a los requerimientos técnicos de las organizaciones. Para ello se adoptó como objetivo general la obtención de una propuesta para las arquitecturas de red, servidores y virtualización de una Nube Privada que brinde IaaS usando hardware de propósito general y SLCA. Primero se identificaron los puntos de convergencia de las soluciones, tanto libres como propietarias, empleadas por las empresas líderes, para las propuestas de las arquitecturas de interés. Para la arquitectura de virtualización se seleccionaron el hipervisor y los sistemas operativos de las máquinas integrantes del clúster que conforma la infraestructura. En la arquitectura de servidores se brindó una relación entre los recursos físicos y virtuales en aras de optimizar su empleo. En la arquitectura de red se definió una topología apropiada y las características indispensables en la selección de los dispositivos de interconexión. La adopción de dichas arquitecturas constituyó un paso inicial para obtener un método de diseño genérico para CDs, sin la necesidad de invertir cuantiosas sumas de capital en la obtención de recursos.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
- The authors retain the copyright and guarantee to the journal the right to be the first publication of the work are distributed under a license of use and distribution "Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivativeWorks 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) You can consult from here the informative version and the legal text of the license that allows others to share the work with an acknowledgement of the authorship of the work and the initial publication in this journal.
- Authors may separately enter into additional agreements for non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are allowed and encouraged to disseminate their work electronically (e.g., in institutional repositories or on their own website) before and during the submission process, as this can lead to productive exchanges as well as earlier and greater citation of published work (see The Effect of Open Access).