ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS MIMO MASIVO MEDIANTE LA COMPARACIÓN DE LOS DETECTORES ZF Y MMSE

Autores/as

  • Jorge Luis Blanco Orta Universidad Tecnológica de la Habana "José Antonio Echeverría" 0000-0001-9592-7818
  • MSc.María del Carmen Guerra Martínez Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echeverría”

Resumen

En el presente artículo se hace un análisis de los sistemas masivos para múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO). Se estudia su influencia en lograr una mayor capacidad de transmisión de datos, flexibilidad y confiabilidad para el despliegue de la quinta generación (5G, por las siglas del término en inglés, Fifth-generation). Esta es una tecnología emergente en la comunicación inalámbrica que aumenta la eficiencia espectral en una comparación con los sistemas MIMO. Sin embargo, uno de los desafíos es lograr algoritmos eficientes con baja complejidad y posibilitar su implementación real. El estudio aborda el comportamiento y rendimiento de los detectores de Cero Forzado (ZF) y de  Mínimo Error Cuadrático Medio (MMSE) en diferentes escenarios de ruido y error de estimación. Esto se hace con el objetivo de reducir la interferencia entre usuarios en un sistema celular multi-usuario coordinado donde se emplean múltiples antenas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-10-23

Cómo citar

Blanco Orta, J. L., & Guerra Martínez, M. del C. (2023). ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS MIMO MASIVO MEDIANTE LA COMPARACIÓN DE LOS DETECTORES ZF Y MMSE. Telemática, 21(4), 47–58. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/621

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica