SISTEMA AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN DE POSICIÓN CON PROTOCOLO DE COMUNICACIONES ORIENTADO A CONEXIÓN
Resumen
El trabajo propone el desarrollo de un Sistema Automático de Información de Posición (APRS - por sus siglas en inglés) económico sin conexión a Internet, empleando como soporte técnico, receptores de señales del Sistema de Posicionamiento Global (GPS- por sus siglas en inglés), equipos de radio y tarjetas de sonido de computadoras. Para lograrlo es necesario obtener una interfaz de acople entre los transceptores y el sistema de cómputo partiendo del principio de funcionamiento de un circuito de acople VOX. Detalles del diseño son expuestos en el artículo, así como los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas que demuestran su efectividad. Aunque para la investigación fueron empleados medios técnicos en existencia como por ejemplo hardware del fabricante AMEC y radios del tipo IC-M402 de ICOM, puede ser reproducido con dispositivos similares de menor costo en el mercado. El sistema obtenido puede aplicarse en cualquier sistema de monitoreo de transporte incluido el marítimo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).