DISEÑO Y SIMULACIÓN DE FILTRO DE BANDA DOBLE CON METAMATERIALES
Palabras clave:
Wifi, filter, double band, metamaterials.Resumen
At the present time it is impossible to imagine our life without the access to Internet. One way that allows us the access to this technology is the Wifi, which is broadly used at world level. Because of this, new standards arise, where improvements are appreciated with respect to the previous, for example the increase of the speed, bigger width of band of the channels and bigger quantity of devices that can send or receive data at the same time. Until now, the last standard of Wifi rushed to the market is the Wifi 6, which has as distinctive characteristic that operates in two bands in unison: 2.4GHz and 5.8GHz. therefore, in this article it is designed and simulated a filter of double band that operates simultaneously in these frequencies. The proposed design is based fundamentally on the metamaterials employment that allows thanks to the characteristics of these structures to obtain a filter of reduced size.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).