ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS REDES MALLADAS INALÁMBRICAS BAJO LA INFLUENCIA DE ATAQUES DE DENEGACIÓN DE SERVICIOS
Palabras clave:
Redes Malladas Inalámbricas, seguridad, ataques, denegación de serviciosResumen
Las Redes Malladas Inalámbricas (WMNs por sus siglas en Inglés) son redes de datos con topología de malla, formadas por nodos que establecen y mantienen la conectividad de red automáticamente. Son auto-configurables, y fácilmente adaptables a diferentes necesidades de tráfico y cambios de la red. A pesar de estas ventajas, presentan vulnerabilidades en cuanto a la seguridad y son propensas a diferentes ataques, entre los que se destacan los de Denegación de Servicios (DoS, por sus siglas en inglés). A pesar de que en Cuba este tipo de redes no están desplegadas, sí existen diversos escenarios rurales y urbanos donde su aplicación resolvería de una manera económica y eficaz, las carencias de conectividad y de acceso a los servicios de datos. Por tales motivos, este trabajo da continuidad al estudio sobre la seguridad en las redes inalámbricas basadas en los estándares 802.11. En este caso se analizaron ataques que tienen como objetivo la DoS en la Capa de Enlace de Datos y la Capa de Red del modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI, por sus siglas en inglés). La herramienta utilizada para la simulación de los escenarios fue OMNET++. Las mediciones se realizaron sobre el throughput, el porciento de paquetes perdidos y los cambios en la topología de la red. Los resultados obtenidos pueden influir en importantes decisiones del despliegue de las WMN, tales como la topología de red y el protocolo de enrutamiento empleados, entre otros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).