RADIO ACCESS TECHNOLOGIES IN 5G COMMUNICATION NETWORKS
Resumen
The fifth-generation (5G) network has been designed to support highly reliable and fast communication technologies to satisfy the increasing demands for higher values of data rates, device density, user mobility, spectrum, and energy efficiency [1]. In these networks, a service-oriented architecture is developed to support a wide range of emerging applications and services with a demanding requirement of quality of user experience (QoE). 5G systems are designed as flexible, customizable, scalable and deployable networks where new paradigms as network function virtualization (NFV), software-defined networking (SDN), artificial intelligence (AI) and network slicing have emerged [2]. Besides, new radio access network (RAN) schemes have been developed by several standard development organizations (SDO) to meet the demanding key performance indicators (KPIs) of 5G communication systems. This technically speaking is addressed to illustrate the new use-cases in 5G networks and the required KPIs to achieve these emerging applications. Main insights regarding the RAN technologies are also described focusing on millimeter wave (mmWave) communication, massive multiple inputs multiple outputs (mMIMO), small cells (SCs), interference management (IM), and energy harvesting (EH).Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-07-24
Cómo citar
Urquiza Villalonga, D. A. (2020). RADIO ACCESS TECHNOLOGIES IN 5G COMMUNICATION NETWORKS. Telemática, 19(2). Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/396
Número
Sección
Técnicamente Hablando
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).