Análisis de antenas parabólicas offset en banda X variando la distancia focal.
Resumen
En el presente artículo se ofrece al lector una panorámica general de las antenas de abertura. Se plantean las expresiones geométricas necesarias para el análisis de las antenas parabólicas de foco desplazado (offset), las que pueden ser tratadas como aberturas circulares y se analizan mediante la Óptica Geométrica (GO), seguida del Método de Distribución de los Campos en la Abertura con funciones modificadas y el cálculo de los campos radiados. Con el objetivo de elevar la precisión en la característica de radiación de las aberturas y aplicar el método en antenas parabólicas offset; se modifican las expresiones y se realiza un análisis de los parámetros de interés como la directividad, el nivel de lóbulos secundarios y el coeficiente de utilización de la abertura para distintas relaciones foco-diámetro con distinta iluminación. Del programa desarrollado para este propósito en el software Mathcad 14.0 se extrae que para antenas parabólicas offset de foco largo con iluminación asimétrica el ángulo de corrección se hace nulo, el nivel del primer lóbulo secundario tampoco varía y se mantiene en -26,4 dB y el coeficiente de utilización de la abertura es constante e igual a 0.8605.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).