Herramienta de monitoreo de señales DTMB basada en la plataforma RASPBERRY PI.
Resumen
LACETEL, Instituto de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones, como parte de la asimilación de las tecnologías vinculadas a la adopción por Cuba del estándar de transmisión DTMB para el despliegue de la Televisión Digital Terrestre, desarrolla herramientas combinadas de hardware/software para la obtención de información objetiva sobre el comportamiento del sistema de radiodifusión. En este trabajo se propone una alternativa de solución para herramienta de monitoreo, registro y procesamiento estadístico de algunos parámetros relevantes que permitan caracterizar el comportamiento de la señal DTMB en el tiempo. Se propone el empleo de un sistema conformado por un sintonizador/demodulador comercial y una computadora de placa única Raspberry Pi. Se proyecta la toma de muestras de la señal recibida periódicamente, su almacenamiento y posterior procesamiento. Los valores promedio, máximo y mínimo correspondientes al nivel de la señal en un intervalo temporal determinado, serán visualizados en una tabla de valores y en forma de gráfico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).