arquitectura de integración de WI-FI con las redes móviles de datos.
Resumen
En la actualidad el notable incremento de los servicios móviles y el continuo desarrollo de los teléfonos inteligentes determinan una creciente demanda del tráfico de datos que congestiona aceleradamente las redes celulares y puede deteriorar la calidad de los servicios prestados. En este contexto se ha convertido en una necesidad cada vez mayor para los operadores móviles, encontrar alternativas que les permitan disminuir la presión en el acceso celular y satisfacer las expectativas de los usuarios. En este trabajo se exponen las ventajas del uso de la tecnología Wi-Fi para solucionar esta necesidad, como estrategia para descargar el tráfico de datos de las redes celulares de 2G y 3G. La propuesta de integración de redes 3GPP/Wi-Fi presentada, cumple numerosos requerimientos técnicos de detección y selección inteligente de la red de acceso, gestión unificada del suscriptor, autenticación transparente al usuario y continuidad de sesión entre ambas redes de acceso. Esta solución posibilita conformar redes heterogéneas, con menores costos de inversión y de operación, que optimizan tanto la utilización de los recursos disponibles como la experiencia de los usuarios, incluyendo el acceso a la banda ancha móvil. Para la implementación de la integración de la tecnología Wi-Fi en la Red Celular de Cuba se plantea una secuencia de escenarios que introducen modificaciones en la red celular según los objetivos que se persiguen en cada fase. Esta investigación brinda al operador celular directrices para aplicar esta solución de integración en su red de datos móviles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).