Solución de LTE para Cuba
Resumen
El rápido desarrollo de LTE (Long Term Evolution) como tecnología para alcanzar la cuarta generación de comunicaciones móviles y la preferencia que ostenta a nivel mundial, convierten los planes de migración a largo plazo en una necesidad para cualquier país en vías de desarrollo como Cuba. El objetivo del presente artículo es presentar una solución para desplegar de forma sencilla una red LTE en Cuba
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-09-02
Cómo citar
Fernández Cruz, I. Y., Villanueva Martínez, I. Y., Fleitas Hernández, I. N. A., & Marante Rizo, D. I. F. (2014). Solución de LTE para Cuba. Telemática, 13(2), 53–61. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/146
Número
Sección
Artículos de investigación científica y tecnológica
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).