Día de la Ciencia cubana
Estimados lectores,
El comité Editorial de la revista Telemática desea felicitarle por su rol activo en la producción de ciencia a traves de sus publicaciones y el proceso de revisión de loa envíos realizados. En el aniversario de la ciencia cubana, este 15 de enero le hacemos llegar una selección de lecturas recomendadas de artículos publicados en la revista. A continuación se listan los trabajos más leídos publicados durante el 2022
- P. J. . Cairo Martínez, «DISEÑO DE PRÁCTICAS LABORALES DEL PERFIL DE REDES DE TELECOMUNICACIONES: APLICACIÓN EN LA DISERTIC», Telemática, vol. 20, n.º 4, pp. 52–60, may 2022. (https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/550)
- R. García Quintana y F. Marante Rizo, «Sistema radiante de microcinta con polarización circular para aplicaciones RFID », Telemática, vol. 20, n.º 4, pp. 1–11, feb. 2022. (https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/520)
- A. Subert Semanat, L. . Reyes Hung, y D. Castro Piñol, «TELEDETECCIÓN DE ESTRÉS EN CULTIVOS DE CAÑA A TRAVÉS DE IMÁGENES MULTIESPECTRALES», Telemática, vol. 20, n.º 4, pp. 25–39, mar. 2022. (https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/522)
Si desea publicar su trabajo en la revista Telemática en futuras publicaciones puede realizarlo consultando las instrucciones en el siguiente enlace.
Atentamente,
Comité Editorial de la Revista Telemática
http://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele