Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
    1. El artículo no contiene elementos limitados, clasificados, sujetos a patente, ni en vías de publicación, ni publicados en otras revistas en ningún idioma. Tampoco se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
    2. La carta de presentación está debidamente completada y formada por todos los autores.
    3. Tiene el título tanto en español como en inglés, centrado con el tipo de letra 12 puntos Times New Roman y en negritas, todo en mayúsculas, a espaciado sencillo y no excede los 80 caracteres contando los espacios.
    4. El número máximo de autores del artículo es cuatro y están identificadas apropiadamente con superíndices sus afiliaciones, direcciones y correos electrónicos. Aparecen primero los nombres completos de los autores y después todos los apellidos, centrados debajo del título
    5. El artículo se corresponde con las temáticas declaradas de interés por la revista.
    6. Tiene resumen tanto en español como en inglés, con una extensión de 100 a 250 palabras y éste refleja los aspectos más importantes del trabajo.
    7. Tiene palabras claves en español y en inglés.
    8. El fichero enviado está en formato OpenOffice, Microsoft Word o Latex y en correspondencia con la plantilla de la revista.
    9. Las referencias son actualizadas y de calidad, principalmente publicadas en los últimos 5 años y procedentes de revistas científicas.
    10. Todas las referencias han sido citadas en el texto e identificadas en este entre corchetes (paréntesis cuadrados) y agrupadas al final del texto en el orden de aparición.
    11. Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
    12. Las referencias están expresadas según la norma IEEE.
    13. La extensión del artículo está entre 6 y 15 páginas, incluyendo figuras, tablas y referencias.
    14. Todos los gráficos, tablas y figuras del texto permiten ser editados.
    15. El texto tiene interlineado simple, el tamaño de fuente es 10 puntos y todas las figuras y tablas están referidas e intercaladas en el texto, en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
    16. La redacción es impersonal y se omiten las abreviaturas.
    17. Las siglas aparecen con su significación debidamente aclarada

Directrices para autores/as

• Los artículos exigen originalidad y novedad científica por lo que solo se aceptarán artículos que no hayan sido remitidos simultáneamente ni previamente publicados en otras revistas científicas o eventos.


• Los artículos deben entregarse en las plantillas establecidas en ficheros compatibles con formato .docx, o latex. Las plantillas se encuentran disponibles para su descarga aquí: (docx-español), (docx-inglés), (latex-español), (latex-inglés).


• El Comité Editorial de la revista exige que los artículos cumplan con los requisitos de formato especificados en la plantilla, por ello le sugerimos que sustituya sus textos en dicha plantilla. De esa forma le será más sencilla la preparación de su trabajo.


• El proceso de envío de artículos se realizará por vía mail en un primer paso, para lo cual el autor principal o el designado como contacto principal para la correspondencia editorial, deberá enviar su trabajo en el formato especificado en el primer punto a telematica@tesla.cujae.edu.cu


• Gracias al sistema de gestión de revistas online que utilizamos (Open Journal Systems), el autor podrá seguir el progreso de su artículo a través de las distintas fases del proceso editorial.


• Puede contactarnos a través de nuestro email telematica@tesla.cujae.edu.cu y enviar su propuesta escrita indicando claramente: título del artículo, glosario de términos (no más de media cuartilla), imágenes referenciadas (no más de 200Kb), nombre de los autores, sus fotografías y la institución a la que pertenecen, así como alguna forma de comunicación (teléfono, fax o correo electrónico).


• Para el trabajo con las referencias bibliográficas estas deben escribirse de acuerdo con la norma IEEE haciendo uso de los gestores bibliográficos EndNote (http://endnote.com/downloads) o Zotero (https://www.zotero.org/download/).

 

Artículos de investigación científica y tecnológica

Son artículos que describen los resultados originales de proyectos de investigación completados. Su estructura es la siguiente: Introducción, Métodos y Materiales, Resultados y Discusión. La extensión recomendada es de entre 6 y 12 páginas.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.