IMPLEMENTACIÓN DEL ESQUEMA DE FIRMA DIGITAL ECDSA SOBRE EL PROCESADOR EMBEBIDO MICROBLAZE
Abstract
El intercambio constante de información por las redes de computadoras muchas veces sucede sobre canales inseguros de comunicación, y en muchos casos puede haber información sensible que intrusos no deseados son capaces de leer y modificar. Entre esta información destacan por su im-portancia las claves privadas que los usuarios utilizan para proteger sus datos, y que son susceptibles a ataques en las computadoras. Una alternativa actual a este problema es almacenar las claves junto con los algoritmos criptográficos que las utilizan en un dispositivo hardware externo, de forma tal que se mantengan aislados de la PC.
En este artículo se describe la implementación del Estándar de Firma Digital con Curvas Elípticas (ECD-SA) sobre un dispositivo de hardware reconfigurable tipo FPGA, y se propone una arquitectura que sirve de base a la implementación del estándar de firma con curvas sobre el procesador de propósito general Microblaze. También se analiza qué algoritmos sería más conveniente implementar en hardware para acelerar el proceso de firma, cuando se hagan futuras modificaciones, y se cuente con coprocesadores que permitan mejorar el rendimiento.
Para desarrollar la implementación fue utilizada una placa de desarrollo de la familia Xilinx, en la que se trabajó sobre una FPGA modelo Spartan-3E, y para implementar la arquitectura propuesta se utilizó el paquete de aplicaciones EDK, que provee las herramientas necesarias para configurar tanto el hardware como el software embebido en las FPGA de Xilinx.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
- The authors retain the copyright and guarantee to the journal the right to be the first publication of the work are distributed under a license of use and distribution "Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivativeWorks 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) You can consult from here the informative version and the legal text of the license that allows others to share the work with an acknowledgement of the authorship of the work and the initial publication in this journal.
- Authors may separately enter into additional agreements for non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are allowed and encouraged to disseminate their work electronically (e.g., in institutional repositories or on their own website) before and during the submission process, as this can lead to productive exchanges as well as earlier and greater citation of published work (see The Effect of Open Access).