DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UNA ANTENA DE GUÍA DE ONDA RANURADA PARA RADAR COSTERO
Resumen
Los sistemas que consisten en una antena de guía de onda ranurada en la cara estrecha de la guía de onda y un reflector son ampliamente utilizados en radares navales y costeros. Para obtener una antena para aplicaciones de radar costero en la banda X, se propone el diseño de un sistema basado en una antena de guía de onda ranurada en el plano horizontal y un reflector en el plano vertical. El diseño se realiza en ambos planos por separado. Para el diseño de la guía de onda ranurada, se utilizan las ecuaciones de diseño de arreglos de ondas viajeras y se asume una distribución de amplitud de Taylor de un parámetro. El reflector se diseña basándose en la obtención de un ancho de haz de media potencia determinado por el plano vertical. En ambos diseños se utiliza el software Mathcad. De acuerdo con los modelos analíticos, los resultados de la simulación de la antena final en el software HFSS obtienen un ancho de haz de media potencia en los planos vertical y horizontal de 26° y 0,6°, respectivamente y niveles de lóbulos secundarios de -25 dB y -30 dB, respectivamente. Para reducir el nivel de polarización cruzada, se diseñó un filtro de rejilla con láminas conductoras paralelas, que ha permitido reducir el nivel de polarización cruzada a -41 dB. La ganancia final de la antena es de 31,051 dB.
PALABRAS CLAVES: Filtro de polarización cruzada, reflector, ranura, antena de guía de onda ranurada, Taylor de un parámetro.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 11/09/2025 (2)
- 11/06/2025 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).