COMPONENTE PARA DISPONIBILIDAD REMOTA DE DATOS BASADO EN MICROCONTROLADOR ESP32 E INTERFAZ INALÁMBRICA Y PROTOCOLO HTTP
Resumen
En este trabajo se desarrolló y validó un componente de disponibilidad remota de datos como parte de un sistema fijo de monitoreo y diagnóstico industrial. Este sistema está diseñado para implementarse en la industria nacional y apoyar estrategias de mantenimiento predictivo. La solución se basa en una plataforma que utiliza el microcontrolador ESP32 para la captura, almacenamiento y transmisión de datos via Wifi a un servidor. En dicho servidor se ejecuta el software escrito en Python para la gestión de la información y cuentas de usuarios, así como un servidor web para dar accesibilidad al software a través de internet, y un servidor DNS para enmascarar el IP y entregarle un nombre de dominio. El sistema desarrollado se sometió a pruebas exhaustivas, que incluyeron la verificación de la gestión remota de datos sensados, la administración de cuentas de usuario, y la adaptación a diferentes tipos de pantallas. Las pruebas confirmaron que el sistema cumple con los requisitos de funcionalidad, accesibilidad y adaptabilidad. Los resultados obtenidos validan la efectividad del sistema para su uso en aplicaciones industriales, demostrando su capacidad para manejar datos de manera remota y asegurar su correcto almacenamiento y visualización.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).