CONTROL Y MONITOREO DE SISTEMAS DE DOMÓTICA VÍA WEB
Resumen
Los avances tecnológicos que en la actualidad surgen en busca de la satisfacción de necesidades científicas y técnicas, ayudan al ser humano a delegar actividades minimizando costos, trabajo, tiempos, y calidad, entre otros. La tecnología cambia el estilo de vida de las personas e incluso crea nuevas necesidades que ella misma pretende cubrir. La creación de múltiples sistemas que automatizan procesos requiere de un control centralizado que ahorre recursos además de un monitoreo constante que permita obtener información de su funcionalidad. Por esta razón surge un proyecto en respuesta a la necesidad de controlar a través de un mismo sistema, algunas aplicaciones de domótica que respondan a la suma de microcontroladores no importando la familia a la que pertenezcan. Este sistema utiliza el ATMEGA16 y el DS80C400, el primero le da a cualquier sistema la posibilidad de manipularlo localmente y el segundo amplia las capacidades incluyendo la manipulación remota. Entre ambos microcontroladores debe existir comunicación por medio de un bus, en este caso el bus SPI incluido en ambos dispositivos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).