GENERADOR GRÁFICO DE IVR

Autores/as

  • Ing. David Rodríguez Rodríguez
  • Ing. Mario Iván Cid Vazquez
  • Ing. Irina Valdés Meneses
  • Ing.Yanerys Gourrie Fernández

Resumen

El uso de la tecnología IVR (Respuesta de Voz Interactiva) se ha intensificado en el mundo de las telecomunicaciones. Consiste en un sistema telefónico que es capaz de recibir una llamada e interactuar con una persona a través de grabaciones de voz y el reconocimiento de respuestas simples. Utilizar la tecnología IVR ayuda a reducir los turnos de los operadores y los costos asociados, el tiempo de espera de los clientes y la tasa de llamadas perdidas, permite la disponibilidad de la información las veinticuatro horas del día y el manejo de un gran número de llamadas.

La Línea de Desarrollo de Servicios para Centros de Contacto perteneciente al Centro de Telemática de la Universidad de Ciencias Informáticas requiere constantemente la creación de IVRs en sus soluciones. Este trabajo se torna complejo, ya que se implementan introduciendo código directamente en un fichero de texto sin que medie una interfaz gráfica. Esto provoca que se dedique gran cantidad de esfuerzo y tiempo a esta tarea por parte de los desarrolladores, necesitando conocer la lógica de interacción de una IVR con el usuario y la lógica de programación, así como el lenguaje en el que se va a implementar.

El siguiente artículo presenta el resultado del desarrollo de una herramienta capaz de generar el código de una IVR a través del diseño gráfico de su flujo de comunicación; solo arrastrando y enlazando componentes visuales en una interfaz intuitiva y amigable, para posteriormente ser interpretado por Asterisk.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-06-19

Cómo citar

Rodríguez Rodríguez, I. D., Cid Vazquez, I. M. I., Valdés Meneses, I. I., & Gourrie Fernández, I. (2013). GENERADOR GRÁFICO DE IVR. Telemática, 12(1), 32–43. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/90

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica