PROPUESTA DE LA HERRAMIENTA SYSTEM VUE CON FINES EDUCATIVOS PARA MEDICIONES DEL ESTÁNDAR LTE.
Resumen
Con el objetivo de realizar pruebas en el área de las comunicaciones inalámbricas, se desarrolla por los especialistas de la compañía Agilent Technologies la aplicación System Vue. Este trabajo propone utilizar esta herramienta con fines educativos, en escenarios universitarios y técnicos. La superioridad de este aplicación radica, en su capacidad de responder en tiempos menores a las pruebas realizadas para estándares, para ello utilizaremos como pretexto el estándar LTE (Long Term Evolution) desarrollado por la Asociación de Proyecto de 3ra Generación (3GPP), teniendo en cuenta el impacto de esta tecnología a nivel mundial.
Se analizará brevemente las tecnologías competidoras para el estándar LTE por ser su implementación parte de la herramienta de diseño, abordando aspectos importantes de las técnicas de transmisión usadas en la capa física del estándar OFDMA (siglas de
Orthogonal Frecuency Division Multiple Access), SC-OFDMA, (siglas de Single Carrier- OFDMA) para simular a partir de uno de los módulos de ejemplo el tratamiento del parámetro Factor de Cresta (PAPR) comparando la forma en que MATLAB lo implementa, por ser esta una de las herramientas mas usadas en el ámbito de las investigaciones y desarrollo para el sector de las radio comunicaciones.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).