PROPUESTA DE UNA ARQUITECTURA DE ALMACENAMIENTO PARA NUBES PRIVADAS QUE SOPORTEN INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO (IAAS1)
Resumen
Las soluciones de almacenamiento (SAs) actualmente empleadas en las Nubes Privadas con soporte para IaaS, requieren de altos costos para su despliegue y mantenimiento, lo que dificulta la adopción del mencionado modelo de computación en organizaciones con fuertes restricciones económicas. En respuesta a esta problemática el presente trabajo tuvo como objetivo obtener una propuesta de arquitectura de almacenamiento para una Nube Privada con soporte para IaaS, con bajos requerimientos de costo por conceptos de despliegue y mantenimiento, basando la propuesta sobre hardware de propósito general, Software Libre y Código Abierto (SLCA) y el gestor Nube OpenNebula. Como resultado se obtuvo una propuesta de arquitectura de almacenamiento compuesta por una Red de Área de Almacenamiento (SAN2) sobre el Sistema de Interfaz para Pequeñas Computadoras (SCSI3) sobre Internet (iSCSI SAN) y Sistemas de Almacenamiento Conectados a la Red (NAS4), basada en hardware de propósito general y exponentes del SLCA como Openfiler, Heartbeat y Dispositivo de Bloque Replicado Distribuido (DRBD5). Para la obtención de la solución propuesta se estudiaron las arquitecturas de almacenamiento privativas y libres de los líderes de la Computación en la Nube, así como los SAs empleados en la actualidad en centros de datos y los asociados al paradigma de Computación en la Nube. Se seleccionaron los componentes lógicos y físicos de la infraestructura de la iSCSI SAN y el sistema NAS y se elaboraron las estrategias de respaldo y recuperación ante fallos de la solución.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).