ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DEL SICC-IP
Resumen
El Sistema Integrado de Configuración y Contabilidad (SICC-IP) constituye una solución de software libre de código abierto (SLCA) que permite configurar y contabilizar servicios telemáticos como el acceso a Internet, el correo electrónico y el acceso telefónico. Este artículo pone a disposición de los lectores una caracterización del SICC-IP en la que se presenta su arquitectura y principales módulos que lo integran, explica detalladamente las razones que motivaron su actualización, menciona y compara algunas de las tecnologías de desarrollo web Python que se consultaron con el fin de seleccionar la más adecuada para desarrollar las nuevas versiones de los componentes web creados como parte de este proceso de actualización, y expone los aspectos más relevantes del diseño e implementación de cada uno de los nuevos componentes del sistema.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).