SISTEMA IOT PARA EL MONITOREO DEL PROCESO DE CURADO DE TABACO CON TERMOHIGRÓMETRO MULTI-SONDA
Resumen
El presente trabajo propone un diseño de plataforma IoT con termohigrómetros de múltiples sondas, para la industria tabacalera del país, particularmente en el monitoreo remoto de los procesos de curado controlado de las hojas de tabaco. El mismo es capaz de, empleando los principios de IoT, registrar todos los datos censados hacia una plataforma en la nube, para facilitar su acceso y consulta desde cualquier lugar, en cualquier momento. Se emplea una placa Raspberry Pi 3 modelo B+ como elemento de control y la posibilidad de conexión de hasta nueve sondas de censado simultáneas, respondiendo a las necesidades de registro de información en múltiples áreas de las casas de curado. Como sensor se propone el uso del SHT85 de Sensirion, probado ya en este tipo de aplicaciones, que ofrece los mejores niveles de exactitud disponibles en el mercado, muy próximos a los de los equipos comerciales empleados actualmente en el país, a un costo significativamente inferior. La plataforma IoT que se propone emplear es ThingsBoard, por la versatilidad y nivel de prestaciones que ofrece. El objetivo del trabajo consiste en ofrecer un sistema alternativo, para la sustitución de importaciones y la disminución de costos por este concepto en la industria del tabaco en el país.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).