EMPLEO DE LA RED MÓVIL EN LA DETECCIÓN DE CONDUCTOS TROPOSFÉRICOS

Autores/as

  • Ana Julia Marine Lopez Ministerio de Comunicaciones
  • Lányer Pérez Garlobo Instituto Técnico Militar
  • Yoandri Marín González Instituto Técnico Militar "José Martí"
  • José Rafael Sandianes Galvez Universidad Tecnológica de La Habana

Resumen

Los sistemas de radiocomunicaciones están afectados por condiciones de propagación refractivas anómalas, las cuales causan afectaciones a su disponibilidad. La regularidad de aparición de dichos fenómenos en nuestra área climática es bastante alta y su incidencia en la degradación de servicios de comunicaciones móviles es elevada. El objetivo del trabajo se fundamenta en la posibilidad del empleo de los datos del indicador clave de desempeño de la red móvil RTWP (Receive Total Wide Band Power, por sus siglas en inglés), para la detección de anomalías del gradiente del índice de refracción de la troposfera. El análisis se sustenta en un estudio estadístico de correlación entre los valores máximos diarios de nivel de interferencia de las estaciones base (RTWP), reportados por celdas de tecnología UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), y los datos de ocurrencia de conductos troposféricos procedentes de dos fuentes de datos climáticos. En el primer caso se emplean los reportes de la estación de sondeo de Cayo Hueso (Key West) y como segunda fuente se hace uso de los datos de reanálisis del sistema ERA5. De igual forma se correlacionan estos resultados con los reportes de detección de operadores externos compilados por el Centro Nacional de Control del Espectro. Los resultados de los análisis obtenidos por comparación de las señales de interferencia recibidas y la presencia de conductos troposféricos (ductos) detectados son satisfactorios, lo que demuestra que la red móvil es capaz de reflejar el fenómeno bajo investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Julia Marine Lopez, Ministerio de Comunicaciones

Vice ministra del Ministerio de Comunicaciones, Ingeniero, Master en Ciencias

Lányer Pérez Garlobo, Instituto Técnico Militar

Profesor, Ing en Radiocomunicaciones, Doctor en Ciencias Técnicas

Yoandri Marín González, Instituto Técnico Militar "José Martí"

Profesor, Ingeniero en Radiocomunicaciones, Doctor en Ciencias Técnicas

José Rafael Sandianes Galvez, Universidad Tecnológica de La Habana

Profesor del Departamento de Telecomunicaciones y Telemática. Doctor en Ciencias Técnicas, Profesor Titular

Descargas

Publicado

2023-05-24 — Actualizado el 2023-05-24

Cómo citar

Marine Lopez, A. J., Pérez Garlobo, L., Marín González, Y., & Sandianes Galvez, J. R. (2023). EMPLEO DE LA RED MÓVIL EN LA DETECCIÓN DE CONDUCTOS TROPOSFÉRICOS. Telemática, 21(4), 9–23. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/595

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica