TECNOLOGÍAS 6G: REQUISITOS, DESAFIOS Y APLICACIONES

Autores/as

  • Campos Pataca Faculdade de Engenharia da Universidade Agostinho Neto

Resumen

La comunicación de quinta generación (5G), que tiene muchas más funciones que la comunicación de cuarta generación, se lanzó oficialmente para su comercialización en 2020. Sin embargo, 5G es insuficiente para satisfacer todas las necesidades de la tecnología futura a partir de 2030. La tecnología de la información y la comunicación de próxima generación está desempeñando un papel importante en la atracción de investigadores, industrias y personal técnico. En cuanto a las redes 5G, el nuevo paradigma de comunicación inalámbrica, el sistema de sexta generación (6G), con soporte total de inteligencia artificial, se espera que se despliegue entre 2027 y 2030. Mientras que algunas soluciones tecnológicas del futuro cercano se incluirán en la evolución a largo plazo de 5G, otras requerirán un cambio radical, lo que llevará a la estandarización de la nueva 6.ª generación (6G). Este trabajo presenta la visión de la futura comunicación inalámbrica (6G), los principales requisitos, desafíos y destaca las aplicaciones relevantes de 6G.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-05-04

Cómo citar

Pataca, C. (2023). TECNOLOGÍAS 6G: REQUISITOS, DESAFIOS Y APLICACIONES. Telemática, 21(3), 56–69. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/593

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica