IMPLEMENTACIÓN DE MODULADOR OFDM EN FPGA PARA REDES DE INDUSTRIA 4.0
Resumen
La Industria 4.0 exige nuevos paradigmas en las fábricas de producción modernas de todo el mundo, donde la infraestructura de comunicación de soporte desempeña un papel fundamental. Las capacidades de transmisión más altas con restricciones de baja latencia son casos de uso clave para las fábricas inteligentes. Investigaciones anteriores describen la viabilidad del uso de la modulación de multiplexación por división de frecuencia ortogonal (OFDM) como candidato en las redes industriales de próxima generación. El modelado y posterior implementación de estos mecanismos en FPGA facilitan el camino hacia futuros desarrollos prácticos de sistemas de comunicaciones funcionales. Este artículo investiga el diseño de hardware en FPGA para transmisiones y el modelado del canal cableado como un cable de par trenzado utilizando el simulador System Generator. El modulador OFDM es implementado y el modelo de canal sigue los parámetros KHM. La evidencia de simulación resultante da como resultado la viabilidad de la transmisión de datos digitales de alta velocidad
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).