CAMBIO DE PARADIGMA EN LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN EN LA MATERIA DISEÑO DE ANTENAS Y CIRCUITOS DE RF

Autores/as

  • Benigno Rodríguez Díaz http://orcid.org/0000-0002-0046-4281
  • Leonardo Barboni Morales Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República
  • Ana Arboleya Arboleya Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones, Universidad Rey Juan Carlos.
  • Raúl Hans Hartmam Basaistegui Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Universidad de la República.

Resumen

En los últimos años han habido cambios importantes en la forma de enseñar en las universidades; la
pandemia de Covid 19 aceleró varios procesos en la dirección de brindar acceso remoto a la formación e
incorporar con un rol central la enseñanza virtual. Afortunadamente la madurez tecnológica que teníamos
como sociedad cuando esta epidemia comenzó nos permitió seguir adelante con nuestros objetivos de
formación universitaria y nos condujo por la vía de la práctica a descubrir ventajas de la enseñanza virtual
que es lógico conservar una vez que la epidemia termine. El avance de las herramientas de software, en
particular de los simuladores y la mejora en el acceso a los mismos, son otra herramienta clave en este
proceso de cambio de paradigmas de la enseñanza e investigación. En materias como la Radiofrecuencia
(RF), el uso de estos simuladores y de herramientas de software para dictar clases virtuales ofrecen una
gran oportunidad de brindar formación de calidad en el área, sin limitaciones geográficas e incluso
temporales. En un curso virtual la distancia del alumno al centro educativo no tiene el impacto que
siempre ha tenido en el caso de la educación presencial. Desde el punto de vista de la administración de
tiempo del estudiante y del docente, la posibilidad de grabar las clases de una forma muy simplificada y
con buena calidad, permiten que estudiantes puedan tomar clases en forma asíncrona (viendo el video de
la clase) cuando no pudieron concurrir a esta. La grabación de clases también facilita la labor del docente,
permitiéndole recurrir a estas grabaciones en caso de necesidad o conveniencia. Esta nueva realidad nos
muestra una posibilidad de compartir formación de calidad de forma global y ampliar significativamente
nuestras redes de colaboración académica. Este trabajo trata del análisis de esos cambios y las
oportunidades que implican con aplicación a la materia RF. Una modalidad mixta de cursos
Presencial/Virtual permite conservar las ventajas de ambas y no tiene porqué ser difícil de implementar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-02-10

Cómo citar

Rodríguez Díaz, B., Barboni Morales, L., Arboleya Arboleya, A., & Hartmam Basaistegui, R. H. (2023). CAMBIO DE PARADIGMA EN LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN EN LA MATERIA DISEÑO DE ANTENAS Y CIRCUITOS DE RF. Telemática, 21(2), 60–71. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/582

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Artículos más leídos del mismo autor/a