ALTERNATIVAS PARA EL TRANSPORTE DE SEÑALES DE AUDIO A TRAVÉS DE REDES IP EN EL ESCENARIO DEL SISTEMA DE RADIO TRONCALIZADO MPT-1327
Resumen
El sistema de radio Trunking MPT 1327 es una tecnología analógica con control digital, desarrollado en el Reino Unido en la década del 80, valorado por sus prestaciones y robustez lo que explica que algunos operadores deseen extender la vida útil del sistema, pero confrontan dificultades con la obsolescencia del equipamiento. Esto sucede especialmente con las pasarelas, denominadas Megaplex, que permiten el acceso a la red de transporte SDH (Jerarquía Digital Síncrona) así como con la propia evolución a IP (Protocolo de Internet) de estas redes. Existe una solución comercial única suministrada por la empresa RAD, de origen israelita, con presencia en Estados Unidos. Tal condición puede ser contradictoria con las políticas trazadas por algunos operadores que prefieren no depender de un solo suministrador, además de que en el caso particular de Cuba, el bloqueo crearía obstáculos para su posible adquisición.El propósito del presente artículo es hacer un estudio teórico de las alternativas de solución factibles las cuales puedan implementarse a partir de equipos comerciales, mediante desarrollo propio o combinando estas dos primeras, a las que denominaremos híbridas. Se parte de la premisa del funcionamiento, prestaciones y evolución de la plataforma Megaplex, como equipo clave para este análisis, ofreciéndose elementos técnicos y comerciales de las variantes propuestas. Estas variantes se comparan entre sí a partir de criterios de costo, facilidad de adquisición y tiempo de desarrollo lo cual permite establecer un orden de prioridad, así como sugerir estrategias al respecto, válidas para diferentes escenarios.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).