SISTEMA DE TELEMEDICIÓN DE PARÁMETROS DEL AGUA PARA MÚLTIPLES PUNTOS EN CONDUCTORAS CON REDES INALÁMBRICAS LORA
Palabras clave:
Agua, control, sensores, tecnología LoRa, telemedición.Resumen
Este proyecto consiste en la medición y motorización de los parámetros de un sistema de distribución de agua, así como la puesta en marcha de los distintos actuadores del sistema, realizando dicha comunicación de forma inalámbrica utilizando la tecnología LoRa. El objetivo es dar solución a los problemas de comunicación y falta de control e información sobre el estado actual de la red de abastecimiento de agua, y poder llevara cabo una mejor distribución y optimización de la misma. Para ello, se desarrolla una pequeña red que constade nodos distribuidos por la ciudad. La estación de control visualizará los parámetros medidos sobre la situaciónactual del sistema, y se procede a la acción de cualquiera de los actuadores de la red de abastecimiento. En otrode los nodos, se lleva a cabo la medición de los parámetros del agua (presión, temperatura, caudal y nivel deagua almacenada, etc). Por último, consta de un nodo, donde se encuentran un motor que controla la apertura ycierre de la compuerta que da acceso a la circulación de agua y una luz de alarma. Cada nodo presenta unmódulo de comunicación LoRa, mediante el cual se realiza la transmisión y recepción de los datos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).