WAVEGUIDE ANTENNA PROPOSAL WITH RESONANT SLOTS FOR WLAN APPLICATIONS
Palabras clave:
Guía de ondas, ranura, razón de onda estacionaria, ganancia, patrón de radiaciónResumen
The Slotted Waveguide Antenna (SAW) are chosen as very economical antennas because they have high relative gain values and a structure with little complexity. Therefore, the present work is aimed at the design and manufacture of a type of slotted waveguide antenna for Wi-Fi wireless network applications to satisfy the needs existing by customers who wish to connect entities through network connection wireless fundamentally in the 2.4 GHz band. Due to the new technological changes in which the Cuban Telecommunications Company (ETECSA) is immersed, it raises the need for import substitution with their development. To fulfill the purpose of this work, several documents were analyzed with which the characteristics of the grooved waveguide antennas could be studied where there is no clarity about the design methodology. That is why we start with the proposal of an antenna design methodology. With the support of a 3D modeling and electromagnetic simulation software, the typical parameters within the operating frequency band are obtained. Finally, the experimental results obtained in the measurements made to various prototypes of antennas are provided for validation.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).