CLOCK SYNCHRONIZATION: TIME PRECISION PROTOCOL AND ITS EMPLOYMENT IN IOT ENVIRONMENTS
Palabras clave:
IoT, Sincronización, Temporización, Sincronización de Reloj, PTP.Resumen
The implementation of the Internet of Things (IoT) will change the daily life of its users by allowing the exchange of data between generalized things over the Internet. Regarding this, unless you are an expert on networks, synchronization is probably more familiar as a term used with wristwatches, than as an IoT term, however, the future of this may depend on this issue. In a world on demand where immediate results are expected, a bad synchronization method in a critical environment can end the information created only a few seconds before. This presentation is not specifically about IoT, but it sets out a reference framework on the use of an efficient synchronization method in the network infrastructure that would support it since a bad timing can lead to call and link drops, corruption, data losses, and retransmissions; videos that do not play, interrupting games, car accidents directed by GPS, among other examples.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).