ADAPTATION OF JOINT SOURCE-CHANNEL CODING TO OPTIMIZE THE BANDWIDTH TRANSMISSION VOICE OVER LTE NETWORK
Palabras clave:
Calidad de la experiencia, Modelo-E, Voz sobre LTE, algoritmo adaptativoResumen
In mobile communication systems over LTE, voice packets are transmitted over noisy channels that negatively affect the probability of losses. An important mechanism to combat packet loss is channel coding. The channel coding adds redundancy bits to the information packets to detect and correct errors in the detection process. This is the opposite of source coding that is responsible for eliminating re-abundance to minimize the rate of transmission. There is a compromise relationship between source and channel coding that influences the quality that users experience. In this research paper, a mechanism for optimizing the transmission ratio required in voice applications over LTE was implemented and evaluated based on finding an adequate relationship in the joint source-channel coding. The algorithm for coding selection is not original but has been modified so that it takes into account the qualitative evaluation ranges. The proposed changes have allowed an appreciable reduction in the transmission ratio required for a VoLTE connection concerning the original algorithm without changing the level in the qualitative scale of quality assessment.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).