EQUIPO DE ADQUISICIÓN DE AUDIO MULTICANAL USANDO RASPBERRY PI Y PYTHON
Palabras clave:
Audio, Raspberry Pi, Python, Adquisición, Sensor AcústicoResumen
Los Sensores Acústicos Distribuidos (SAD) son ampliamente usados para la recolección de información acústica destinada a investigaciones de planificación urbana, control ambiental y seguridad pública. El surgimiento de nuevos algoritmos de bajo costo computacional y de dispositivos de computo más pequeños, económicos y asequibles, han permitido que investigadores y científicos desarrollen sensores acústicos de bajo costo que pueden ser desplegados en Redes de Sensores Acústicos (RSA). En este trabajo se presenta el diseño y desarrollo de un equipo de adquisición de ocho canales de audio basado en una Raspberry Pi, que puede ser empleado como nodo en una RSA. Para el desarrollo del software que se ejecuta en la Raspberry Pi se empleó el lenguaje de programación Python, obteniéndose una biblioteca de funciones que permite el trabajo con varias tarjetas de audio de forma simultánea. Las pruebas realizadas demostraron el poder computacional y la capacidad de una Raspberry Pi para ser usada como núcleo de procesamiento de un nodo de una RSA.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-05-11
Cómo citar
García Otero, P. (2020). EQUIPO DE ADQUISICIÓN DE AUDIO MULTICANAL USANDO RASPBERRY PI Y PYTHON. Telemática, 19(1), 48–60. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/374
Número
Sección
Artículos de investigación científica y tecnológica
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).