IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE BAJO COSTO CON RASPBERRY PI
Palabras clave:
sensores, Raspberry Pi, estación meteorológica bajo costo.Resumen
El artículo describe el diseño e implementación de una estación meteorológica. La red propuesta permite monitorizar la temperatura, humedad y el pH de un entorno, específicamente de zonas costeras, en tiempo real, por medio de sensores digitales de fácil adquisición y bajo costo. Además, la propuesta cuenta con módulos extras para sensar las variables de temperatura y pH. El almacenamiento y procesamiento de los datos obtenidos en las mediciones se realiza con el dispositivo Raspberry Pi 2, el cual interactúa con las señales acondicionadas procedentes de los diferentes sensores e implementa múltiples funcionalidades para el sistema como es la creación de un sitio web. Para lograr lo anterior se configuró una conexión de red mediante tecnología Ethernet para el acceso al sitio web por medio de cualquier otra computadora y, además, se dispuso del módulo WiPi de la Raspberry Pi para futuros accesos a dicho sitio web por medio de tecnología móvil.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).