IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE BAJO COSTO CON RASPBERRY PI

Autores/as

  • Rebeca del Carmen Cintra Hernández Universidad de Oriente
  • Lídice Romero Amondaray Universidad de Oriente
  • Milagros Hernández Martínez Universidad de Oriente
  • Ofelia Pérez Montero Universidad de Oriente

Palabras clave:

sensores, Raspberry Pi, estación meteorológica bajo costo.

Resumen

El artículo describe el diseño e implementación de una estación meteorológica. La red propuesta permite monitorizar la temperatura, humedad y el pH de un entorno, específicamente de zonas costeras, en tiempo real, por medio de sensores digitales de fácil adquisición y bajo costo. Además, la propuesta cuenta con módulos extras para sensar las variables de temperatura y pH.  El almacenamiento y procesamiento de los datos obtenidos en las mediciones se realiza con el dispositivo Raspberry Pi 2, el cual interactúa con las señales acondicionadas procedentes de los diferentes sensores e implementa múltiples funcionalidades para el sistema como es la creación de un sitio web. Para lograr lo anterior se configuró una conexión de red mediante tecnología Ethernet para el acceso al sitio web por medio de cualquier otra computadora y, además, se dispuso del módulo WiPi de la Raspberry Pi para futuros accesos a dicho sitio web por medio de tecnología móvil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rebeca del Carmen Cintra Hernández, Universidad de Oriente

Estudiante de 5to año Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica. Estudiante investigadora vinculada a la línea de investigación “Manejo integrado de recursos naturales y mitigación de impactos medioambientales” del CEMZOC de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba

Descargas

Publicado

2020-05-11

Cómo citar

Cintra Hernández, R. del C., Romero Amondaray, L., Hernández Martínez, M., & Pérez Montero, O. (2020). IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE BAJO COSTO CON RASPBERRY PI. Telemática, 19(1), 11–21. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/372

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica