PROPUESTA DE UNA RED INALÁMBRICA PARA SUPERVISIÓN EN LÍNEA DE CONTAMINANTES DEL AIRE
Palabras clave:
Calidad de Aire, Comunicación Inalámbrica, Sensores De Gases ContaminantesResumen
En el presente artículo se ilustra el diseño e implementación de un prototipo de nodos inteligentes integrables a una red inalámbrica para supervisión en línea de contaminantes del aire (MyAIR). Este mide contaminantes atmosféricos de zonas geográficas de manera inalámbrica utilizando tecnología Zigbee y Bluetooth en una red malla. La información obtenida es organizada y almacenada en una plataforma IoT Ubidots, para su posterior análisis. Dispone de una aplicación móvil que permite visualizar información de la contaminación presente en la zona, como alerta a la población, en seis rangos permisibles. Su estructura consta de tres módulos: Nodo de Adquisición de Datos (NAD), que recolecta datos de: Monóxido de Carbono (CO), Dióxido de Azufre (SO2), Ozono (O3), Dióxido de Nitrógeno (NO2), Material Particulado PM10, PM2.5, y PM1. Además se incluyen Nodos de Control de Datos (NCD) para el direccionamiento de datos a la nube y un Nodo de Visualización (NVI) que muestra la información de manera gráfica y dinámica. Con este diseño, se comprobaró que los errores de medición mantienen valores inferiores a 0,8% de CO, 5% de O3, 14% de NO2 y de ±10 ug/ en material particulado, estableciéndose que no se incorporan errores significativos en el diseño. Al aplicar el coeficiente de correlación y obtener valores menores al 15% se demostró la estabilidad del prototipo. Pruebas de simulación demostraron que los nodos desarrollados pueden integrar redes de hasta 120 nodos conectados Se concluye que el prototipo cumple con los requerimientos planteados para ser una red confiable y escalable, que genere información de ayuda en el campo socio-ambiental para la población y especialistas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-05-11
Cómo citar
Asadobay Sinaluisa, M. I., Paca Aucancela, A., Guerra Salazar, J., Morales Gordon, J., & Santillán Castillo, J. R. (2020). PROPUESTA DE UNA RED INALÁMBRICA PARA SUPERVISIÓN EN LÍNEA DE CONTAMINANTES DEL AIRE. Telemática, 19(1), 32–47. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/366
Número
Sección
Artículos de investigación científica y tecnológica
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).