SOLUCIÓN TÉCNICA PARA EL SERVICIO DE ALTA VELOCIDAD DE INTERNET EN UN PROVEEDOR DE SERVICIOS DE BANDA ANCHA
Resumen
El agotamiento de las direcciones IPv4 y la gran densidad de equipos conectados a la red, por una parte, incluso con el eventual advenimiento de la Internet de las Cosas, y por otra, la demanda de los usuarios de más ancho de banda, ha hecho latente la necesidad de trabajar en el aumento constante de estos dos recursos: direcciones IP y Velocidad del acceso a la red de datos. El presente trabajo se concentra en analizar las estrategias actuales para la transición a IPv6 dirigido al aumento de las direcciones IP disponibles para el usuario y la inserción de estas estrategias en una red de Banda Ancha, la cual constituye el escenario propicio para que el usuario pueda satisfacer su demanda de acceder a más recursos de la red, con más velocidad. En este documento, se realiza una propuesta para enfrentar el agotamiento de IPv4 en un proveedor de servicios de banda ancha, a través del análisis de diferentes técnicas para el proceso de transición hacia una red completamente IPv6. Primero, se analizan dos formas de resolver el problema de agotamiento de IPv4 con sus ventajas y desventajas. Luego se describen las soluciones técnicas de banda ancha IPv6 y que impacto tiene cada una de estas soluciones en el equipamiento y la arquitectura de una red de Banda Ancha, basado en los estándares que rigen este tipo de redes. Para la comparación de cada una de estas soluciones se hace un análisis de los parámetros involucrados en el despliegue y finalmente una de ellas se elige en función de algunos indicadores clave.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-09-09
Cómo citar
Castrizano Jimenez, Y., & Moreno Montero, I. (2019). SOLUCIÓN TÉCNICA PARA EL SERVICIO DE ALTA VELOCIDAD DE INTERNET EN UN PROVEEDOR DE SERVICIOS DE BANDA ANCHA. Telemática, 18(3). Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/349
Número
Sección
Artículos de investigación científica y tecnológica
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).