Calidad de servicios en redes WLAN utilizando acceso al medio basado en tiempos de contención

Autores/as

  • Rafael Alejandro Olivera Solís Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas
  • Félix Florentino Álvarez Paliza Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas

Resumen

La Calidad de Servicio (QoS) es un tema medular en las redes actuales, donde el ancho de banda es un recurso preciado y debe ser eficientemente distribuido. Las aplicaciones interactivas y generadoras de tráfico en tiempo real están en crecimiento exponencial y demandan un aumento de los recursos que la red debe disponer para que ellas funcionen satisfactoriamente. Las redes WLAN (Wireless Local Area Network), en su variante WiFi (Estándar 802.11) han cobrado un auge con marcada relevancia en disímiles entornos. Las principales aplicaciones que se usan son de contenidos multimedia, de voz y video con resoluciones cada vez mayores. Es por ello que se promueve la necesidad de estudiar y analizar las técnicas de acceso al medio, contempladas en el estándar 802.11e para garantizar la QoS de los usuarios. Este artículo está encaminado a comprobar la efectividad del estándar 802.11e y las técnicas de acceso al medio para redes WLAN. Se realizan pruebas de simulación en diferentes escenarios con aplicaciones de voz y video.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-02-21

Cómo citar

Olivera Solís, R. A., & Álvarez Paliza, F. F. (2019). Calidad de servicios en redes WLAN utilizando acceso al medio basado en tiempos de contención. Telemática, 17(3), 55–64. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/317

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica