Diseño y desarrollo de redes de acoplamiento de banda ancha para una antena monopolo.

Autores/as

  • Larry García Aldana Centro de Investigación-Desarrollo y Producción ‘‘Grito de Baire’’,
  • José Sandianes Gálvez Universidad Tecnológica de La Habana
  • Miguel Borrego Corona Universidad Tecnológica de La Habana

Resumen

Los sistemas de radiocomunicaciones se desarrollan aceleradamente, a la vez que sus exigencias técnicas se incrementan. Es usual encontrar nulos o muy pequeños tiempos de ajuste y sintonización en un rango de frecuencia amplio. Para el caso de los transceptores que trabajan en la banda de VHF (Very High Frecuency), se hace necesario lograr el acoplamiento de impedancia entre el AP (Amplificador de Potencia de radiofrecuencia) y la antena, de manera sencilla para el operador. Normalmente las antenas monopolos se comportan resonantes, con un estrecho ancho de banda para la ROE (Razón de Onda Estacionaria) permisible de operación, generalmente de 1.5 a 2.5. En este trabajo se propone, diseñan, simulan e implementan redes de acoplamiento de banda ancha y acción automática, para una antena monopolo en el rango de frecuencias de 30 a 92 MHz. Estas redes conforman un sistema de acoplamiento que debe garantizar una ROE menor o igual que 2.5 para un 100 % de ancho de banda relativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-02-01

Cómo citar

García Aldana, L., Sandianes Gálvez, J., & Borrego Corona, M. (2019). Diseño y desarrollo de redes de acoplamiento de banda ancha para una antena monopolo. Telemática, 17(3), 46–54. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/316

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Artículos más leídos del mismo autor/a