Solución de ciber-seguridad perimetral para redes de datos empresariales.
Resumen
Durante los últimos años se ha producido un crecimiento notable en los riesgos, vulnerabilidades y amenazas en la red. Esto acompañado a la diversidad de dispositivos que hoy día se conectan en los ambientes empresariales y a la escasez de personal especializado en seguridad informática, dificulta grandemente la protección y seguridad de las entidades. El desarrollo e implementación de una solución de software y hardware para seguridad perimetral, que sea capaz de proteger todo el tráfico de entrada y salida de las redes informáticas empresariales, así como, intercambiar de forma distribuida la información de seguridad con otras entidades nacionales, asegura sustancialmente el nivel de protección de los datos y activos en la red. En adición permite contrarrestar con mayor rapidez y efectividad las amenazas que afectan al país. Esta solución integra elementos de enrutamiento y filtrado de paquetes, descubrimiento y prevención contra intrusos en tiempo real, análisis y filtrado de contenidos, detección y análisis automatizado de malware y virus en la red, así como otras herramientas para la configuración y la gestión de la seguridad informática. Además, se encarga de brindar la información sobre los atacantes y tipos de ataques detectados al resto de las soluciones desplegadas. De esta forma se logra proteger contra atacantes más rápidamente, logrando así el incremento de la ciber-seguridad de las infraestructuras tecnológicas del país.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).