Desarrollo de herramienta software para la modificación de los subtítulos DVB de la tv digital.
Resumen
Desde hace unos años, nuestro país comenzó el despliegue de la Televisión Digital en el territorio nacional. En este proceso se hace imprescindible la evaluación técnica de todos los receptores de la Televisión Digital (Set-Top Box, y televisores receptores de televisión digital, iDTV) que entran al país para su comercialización. Fue durante este proceso de evaluación técnica donde surgió la necesidad de evaluar todos los aspectos relacionados con los subtítulos DVB (Digital Video Broadcasting, norma europea para la televisión digital), de ahí la necesidad de contar con una herramienta que permita generar tramas de transporte que posibiliten explotar todas las funcionalidades de los mismos. El presente trabajo hace un recuento de los aspectos técnicos de los subtítulos DVB y de cómo esos son utilizados en el sistema actual de transmisión. Además, se realiza un estudio de algunas herramientas que existen actualmente para generarlos e insertarlos en las tramas de transporte. Finalmente se desarrolla una herramienta que posibilita realizar ciertas modificaciones a las funcionalidades de los subtítulos presentes en las tramas de transporte. Con esto se sientan las bases para lograr implementar una herramienta capaz de realizar todas las modificaciones posibles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).