Monitoreo ambiental en tiempo real acrítico mediante RED inalámbrica de sonsores.
Resumen
Este artículo presenta un prototipo para la monitorización ambiental en tiempo real acrítico en zonas urbanas e industriales, utilizando una red inalámbrica de sensores y compuesto por sistemas embebidos de plataformas de hardware y software abierto. El hardware consiste en Arduino, Raspberry Pi, módulos de Xbee y sensores de temperatura y humedad. El software se desarrolla sobre GNU/Linux, usando Python, C++ y frameworks como Django y AngularJS. Los datos son almacenados en una base de datos MySQL y disponible en tiempo real acrítico a través de la aplicación web empleando la tecnología WebSocket, accesible mediante WiFi. Para comprobar la funcionalidad del sistema, se realiza la monitorización del empleo de la CPU/RAM en la estación base y un muestreo de la temperatura y la humedad de un local del Instituto de Geofísica y Astronomía. Los resultados obtenidos se comparan con los de una estación meteorológica. Las pruebas realizadas señalan que el prototipo podría ser de gran utilidad para la monitorización de variables ambientales en Cuba.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).