Impacto de la implementación de mecanismos de QOS en redes WI-FI
Resumen
La implementación de calidad de servicio (QoS) en redes Wi-Fi contribuye en muchos casos a mejorar el desempeño de la red. Es por ello que los estándares 802.11 han ido perfeccionando los mecanismos para proveer QoS. Además, la publicación de Wi-Fi Multimedia (WMM) por parte de la Wi-Fi Alliance para certificar todos los productos que cumplan con el estándar 802.11e demuestra la importancia que se le concede a la QoS en estas redes. No obstante, configurar adecuadamente un AP no es una tarea fácil porque se dispone de diferentes opciones con el propósito de alcanzar el mejor desempeño de la red. La selección de la configuración más adecuada requiere de un análisis en dependencia de las características del tráfico. Este trabajo tiene como objetivo analizar el impacto de la implementación de mecanismos de QoS en los AP y propone un cambio en la configuración por defecto de los parámetros de WMM, especialmente para los AP ubicados en las áreas públicas de acceso a Internet, tomando en cuenta las características del tráfico en estos sitios. Para alcanzar el objetivo propuesto, se hace una breve descripción de los mecanismos de QoS en redes inalámbricas de área local y se configuraron diferentes escenarios de simulación para la experimentación haciendo uso de las ventajas que ofrecen las herramientas de simulación de redes. Los resultados refuerzan la idea de la importancia de la implementación de QoS en las redes Wi-Fi.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).