Herramienta para analizar el servicio de radiodiusión de datos de la TVD en Cuba
Resumen
Actualmente nuestro país no cuenta con una solución nacional que permita monitorear, registrar y analizar el Servicio de Radiodifusión de Datos transmitido en el actual flujo de TV Digital. El presente trabajo muestra el desarrollo de una herramienta software que permite monitorizar, examinar y estudiar la estructura y los datos del Servicio de Radiodifusión, describiéndose para ello cómo este Servicio se encuentra estructurado y registrando en forma de seudocódigo los distintos bloques que conforman la herramienta. El software desarrollado fue implementado en la plataforma de desarrollo Microsoft Visual Studio y validada utilizando los software analizadores de tramas MPEG-2 “4T2 Content Analyzer”, “TSR 110” y “MPEG TS Utils”. La aplicación desarrollada sentará las bases para la futura implementación de esta solución dentro de una caja decodificadora.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).